Los ganadores de los Premios 2019 del Fondo Nacional de las Artes
El FNA anunció que Jorge Fandermole es el vencedor del Gran Premio al músico 2019; mientras que Marta Minujín, Tununa Mercado y Jorge Goldenberg son los ganadores de los Premios a la Trayectoria Artística 2019.
Jorge Fandermole, Marta Minujín y Tununa Mercado, son los ganadores de los Premios 2019 del Fondo Nacional de las Artes.
La ceremonia de entrega se realizará el lunes 23 de septiembre a las 19 en el Teatro Nacional Cervantes.
En esta edición, además de Minujín (Artes Visuales), Mercado (Letras) y Goldenberg (Artes Audiovisuales); los Premios a la Trayectoria Artística son para:
Antonio Antonini (Arquitectura), Eduardo Balán (Arte y Transformación Social); Cristina Barnils (Artes Escénicas – Danza); Graciela Galán (Artes Escénicas – Teatro); José Acosta, René Castro, Bernabé Díaz, Genaro López y Leonardo Saravia (Artesanías); Diana Cabeza (Diseño) y Josefina Piana (Patrimonio).
El Gran Premio consiste en $300.000 mientras que los Premios a la Trayectoria Artística en $150.000 cada uno.
El primer galardonado con el Gran Premio, hace 56 años, fue el escritor Jorge Luis Borges, en la categoría Letras.
Desde entonces numerosos artistas, como Armando Discépolo; Ariel Ramírez; Libero Badii; María Elena Walsh; Raquel Forner; Tita Merello; Adolfo Aristarain; Eduardo Falú y José Martínez Suárez, han recibido este reconocimiento.
En 1992 se sumaron los Premios a la Trayectoria Artística para homenajear a representantes de la cultura.
Lo han recibido León Benarós; Gyula Kosice; Los Chalchaleros; Gerardo Gandini; Jairo; Isidoro Blaisten; Santiago Kovadloff; Oscar Araiz y Agustín Alezzo, entre otros.
Los ganadores de los Premios 2019 del Fondo Nacional de las Artes
La obra de Marta Minujín es parte de museos como el MoMA y el Guggenheim de Nueva York, el Centre Pompidou de París, la Tate Modern de Londres, el Olympic Park de Seúl y el Reina Sofía de Madrid, entre otros. Actualmente reside en Buenos Aires.
Hoy, Mercado reparte su tiempo entre tareas académicas, reseñas bibliográficas, traducciones y colaboraciones periodísticas. Por la riqueza de su obra y su amplio compromiso social, es estudiada en todo el continente y convocada con frecuencia para ofrecer charlas y participar de congresos, festivales y ferias.
En 2019, Fandermole participó del encuentro de la Trova Rosarina, que se presentó en el Festival de Cosquín como delegación oficial de la Provincia de Santa Fe y realizó actuaciones en el Teatro Colón y en diversos escenarios del país.
Fuente: Télam