Ethiopian Airlines: África y el sudeste asiático para los turistas argentinos
Hace casi dos años Ethiopian Airlines comenzó a volar a Buenos Aires. Un pasajero puede subirse en un avión en Ezeiza y bajarse 14 horas después en Addis Ababa, la capital de Etiopía, previa escala en San Pablo. Además, desde allí ofrecen conexiones con el resto de África, y otras tantas entre Europa, Medio Oriente, Asia y América, en tres horas.
Ethiopian Airlines es la aerolínea de bandera de Etiopía, hace cinco años que vuela de manera directa a San Pablo y ahora extendieron la ruta hacia Buenos Aires. Ale Peñalva entrevistó a Alfredo Martínez, Gerente Comercial de Ethiopian Airlines.
Los argentinos tienen como destino favorito Bangkok, capital de Thailandia, un lugar que ofrece playas para surfear. El segundo es Delhi, en La India, destino buscado para aquellos que quieren encontrar conexiones espirituales.

“Habitualmente, lleva seis meses desarrollar una ruta, pero esta nueva operación viene muy bien, con muy buenos niveles de reserva, por lo que esperamos crecer rápidamente. El vuelo inaugural venía completo, con un gran demanda, por lo que usamos un avión más grande del usual”
Tewolde Gebremariam, CEO de Ethiopian Airlines Group
La frecuencia es de 5 veces por semana y en un futuro planifican hacer el vuelo directo a Buenos Aires. Ethiopian, que pertenece a Star Alliance, utiliza el Boeing 787 y el Boeing 777.

Como parte de su desembarco en la Argentina, los pasajeros que hagan conexión a otros destinos tienen la posibilidad de hacer un stop en Addis Ababa, la capital etíope, sin costo, para conocer sus atractivos turísticos.
La mejor de África
Las tarifas en temporada baja con conexión a Europa cuestan entre 1000 y 1300 dólares y en temporada alta entre 1700 y 1800 dólares. Ethiopian está implementado el plan Visión 2025 que apunta a convertirse en el grupo líder de aviación en África.
Ethiopian ha sido galardonado como la “Mejor aerolínea en África” por tercer año consecutivo en los Skytrax 2019 World Airlines Awards celebrados en París el 18 de junio de 2019.
Además, ha ganado “Mejor clase ejecutiva en África” y “Mejor clase económica en África” en la ceremonia de premiación.