Tapeando 2023: arranca el festival de tapas en 5 ciudades del país
Del 21 al 30 de abril, 80 restaurantes, bodegones y bares de CABA, La Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza permitirán vivir la experiencia ibérica. Organizado por la Embajada de España, incluye concursos, premios y viajes.
Desde tortilla de papa hasta pequeños bocaditos gourmet, las tapas españolas son uno de los puntos alto de la gastronomía española pero, en un mundo globalizado, hace rato que cruzaron la frontera para llegar a otras geografías. Así, las tapas se sumaron a las propuestas gastronómicas locales y ahora los fanáticos de todo el país podrán disfrutar del segundo “Festival Tapeando”, entre el viernes 21 y el domingo 30 de abril, en 80 restaurantes, bodegones y bares de la Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza.
Tapeando rinde tributo a la costumbre española de tapear y busca posicionar al país como destino turístico a través de la difusión de la cultura de la tapa, como plato central de la gastronomía ibérica, y lanza su segunda edición. La acción de la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires contará con 80 restaurantes y bares, distribuidos en 5 ciudades de Argentina.
En esta edición Tapeando, además, sorteará dos pasajes a España para quienes respondan una encuesta sobre sus tapas favoritas en la web de Tapeando. Quienes participen de los recorridos de tapas y consuman en los restaurantes adheridos suman más chances de ganar.
Espacios gastronómicos de la Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Rosario, Córdoba, y Mendoza ofrecerán, entre el viernes 21 y el domingo 30 de abril, sus versiones de las famosas tapas españolas. Los asistentes también podrán crear sus propios recorridos de tapeo, visitar bares y degustar pinchos y montaditos acompañados por una caña o un vermú.
El barrio de Palermo contará con la participación de Bestial, Cacho Rotisería, El Octavo Bar, Paquito, Paxapoga, Overo y La Pescadorita, entre otros. En Belgrano algunos de los participantes son Narda Lokanta, Sí, tortilla!, Taproom y Vereda Adentro. En el área del centro y Recoleta, Deltoro, Guré rooftop, Hispano, La Esperanza de los Ascurra, Lady Madrid y Sifoncito. En Parque Avellaneda se podrá tapear en Yiyo el zeneize y en Olivera Parrilla & Cocina.
En la ciudad de La Plata se podrá degustar tapas en Casa Tomada, Miraflores, Nina, Los Fuegos y Urquiza Bodegón. En tanto en Rosario, se podrá degustar tapas en Abarrote, Belgrano café (birra vermú) y Churrasquería, entre otros.
En Córdoba algunos de los locales adheridos son Bullanga Milanga, El Celta y La Tapería de Güemes. Mientras que en Mendoza, los locales participantes son Almacén Andes Origen, El Mercadito de Aristides, entre otros. Además estarán presentes clásicos restaurantes típicamente españoles hermanados con centros de la colectividad que difunden la gastronomía y cultura de España, como El Faro de Vigo; Hispano y Paxapoga.
Para crear una “Ruta de tapas” propia, el festival ofrece un mapa interactivo con la información de todos los restaurantes y propuestas de las diferentes ciudades. Otro tipo de experiencia de tapeo son los “Walking tours” creados junto a Banco Santander, patrocinador del evento. Con capacidad máxima de quince asistentes, el grupo recorrerá una ruta de tapas en la Ciudad de Buenos Aires acompañados por un host que compartirá información turística de España y datos del hábito del tapeo. Se realizará uno por día los sábados y domingos 22, 23, 29 y 30 de abril, con inscripción previa.
Además, cada restaurante adherido al festival propuso una de sus tapas para competir frente a un jurado experto que seleccionará la mejor. Vicky Sevilla, chef valenciana creadora de Arrels, restaurante en Sagunto y galardonado con una estrella Michelin, presidirá el jurado encargado de elegir la tapa ganadora que podrá degustarse durante el festival. El restaurante elegido será premiado con dos pasajes a España.
Los destacados de Tapeando
- República, en Córdoba: Pincho de langostinos y pimiento calahorra asado
- Casa tomada, en La Plata: Mini mila de ojo de bife con fideos con manteca de hierbas
- Maula, en CABA: Tostadas de boquerones a la malagueña
- Churrasquería, en Rosario: Focaccia, calsa toné, y gravlax de surubí del Río Paraná
- La Central Vermutería, en Mendoza: Jalapeños rellenos