La Fragata Libertad abre sus puertas por el Día de la Armada

El Apostadero Naval Buenos Aires será sede de las jornadas abiertas los días 24 y 25 de mayo. El evento permitirá disfrutar de actividades culturales y educativas.

 

La Armada Argentina, junto al Ministerio de Defensa, anunció que este fin de semana llevará a cabo las jornadas abiertas al público en el Apostadero Naval Buenos Aires. Las jornadas, programadas para los días 24 y 25 de mayo de 10 a 17 horas, tienen como objetivo celebrar el Día de la Armada y el aniversario de la Revolución de Mayo.

Durante estos días, los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer la emblemática Fragata ARA “Libertad”, que se alista para su 53° viaje de instrucción. Además, el evento ofrece una serie de actividades para toda la familia, en el Museo de Ciencias del Mar como el Museo de los Inmigrantes, que abrirán sus puertas. Se podrá visitar las exhibiciones estables, en las que se destacan la historia y la cultura marítima del país.

¿Cómo es de la fragata ARA “Libertad”?

El emblemático buque escuela de la Armada Argentina lleva navegadas más de un millón de millas náuticas (equivalente a unas 50 vueltas al planeta). Según información de la Armada, a lo largo de cinco décadas, el buque visitó cerca de 70 países e ingresó a más de 600 puertos extranjeros. Siempre con un mismo propósito: la formación del personal.

Por ello, las cubiertas poseen instalaciones destinadas a un viaje de instrucción, de manera, que se cuenta con instalaciones para afrontar una larga temporada a bordo, desde una peluquería hasta una panadería, donde se elabora todo lo que se consumirá durante la navegación.

 

La fragata ARA “Libertad” abrirá sus puertas al público este domingo

La embarcación cuenta con un gimnasio, para el entrenamiento físico del personal. También cuenta con una sala y biblioteca denominada “Aula 44″, nombre elegido en memoria de los tripulantes del submarino ARA “San Juan”, los más recientes héroes de la Fuerza.

El barco tiene 27 velas y arriba a todos los puertos extranjeros con su mascarón de proa, símbolo de la República Argentina y de su libertad. Se trata de una obra del escultor Carlos García González, quien se inspiró en su fallecida esposa Úrsula, musa del rostro y cuerpo del mascarón de proa.

La Banda de Música del Estado Mayor General de la Armada brindará una actuación especial para los asistentes. La entrada a este evento es libre y gratuita, invitando a toda la ciudadanía a unirse a las festividades y explorar el legado naval del país en un ambiente festivo y educativo.

La Fragata ARA “Libertad”  llega a cada puerto como “Embajadora de los Mares” y ratifica los lazos de hermandad que Argentina mantiene con los distintos estados. Así, cada país al que arriba es una oportunidad tanto para el intercambio cultural como para el perpetuación de las tradiciones navales nacionales,

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.