Cierre de año federal: La Noche de las Casas de las Provincias

Este jueves, las casas de cada provincia abren sus puertas y muestran su oferta cultural, turística, gastronómica y productiva.

 

Con el fin de año a la vista, se desarrollará una nueva edición de “La Noche de las Casas de Provincia”, un encuentro que invita a recorrer la historia y diversidad cultural de Argentina, abarcando temas gastronómicos, turísticos y culturales. La undécima edición se realizará a cabo en Buenos este jueves 5 de diciembre. El evento reunirá a 21 provincias, organizadas en tres circuitos diferentes. La entrada es gratuita, sin inscripción previa. La actividad es organizada por el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (Confedro).

Qué habrá en La Noche de las Provincias 2024

Durante esta celebración federal, las diferentes representaciones provinciales exhibirán los atractivos culturales, turísticas, gastronómicas y productivas que reflejan la esencia de Argentina. Los visitantes podrán disfrutar de una jornada con música y arte representativos de cada región.

Las actividades

En la Noche de las Provincias 2024, los participantes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica con platos típicos, espectáculos en vivo, charlas y artesanías. El evento cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), además de la colaboración del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Relaciones Federales, la Dirección General de Eventos y el Ente de Turismo (ENTUR), así como el respaldo del Consejo Federal de Turismo y la Secretaría de Turismo y Deportes de la Nación.

¿Qué actividades habrá en “La Noche de las Casas de Provincia 2024”?

Entre las propuestas que se destacan, espectáculos en vivo, muestras de artesanías y stands turísticos donde cada provincia despliega su magia. En la Casa de la Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, se ha preparado una programación imperdible:

  • Ballet Jesús de Buenos Aires y Cantoras en Encuentro: una explosión de música folclórica.
  • Tango danza con Victoria Ippolito y Emanuel Rodríguez.
  • Murga La Retirada: alegría y ritmo que enciende el corazón.
  • Coro Vocal Consonante y la Compañía de Danza de la UNA, que ofrecerán espectáculos imperdibles.

 

Provincias participantes:

  • Casa de Corrientes: Maipú 271
  • Casa de Neuquén: Maipú 48
  • Casa de Río Negro: Reconquista 556
  • Casa de Santa Cruz: 25 de Mayo 279
  • Casa de Santiago del Estero: Florida 274
  • Casa de Tierra del Fuego: Sarmiento 731
  • Casa de Tucumán: Suipacha 140
  • Casa de Santa Fe: 25 de Mayo 0178
  • Casa de Chubut: Sarmiento 1172
  • Casa de Entre Ríos: Suipacha 844
  • Casa de Jujuy: Santa Fe 967
  • Casa de La Pampa: Suipacha 346
  • Casa de Misiones: Av. Santa Fe 989
  • Casa de Salta: Av. Roque Sáenz Peña 933
  • Casa de San Juan: Sarmiento 1251
  • Casa de Buenos Aires: Av. Callao 237
  • Casa de Córdoba: Av. Callao 332
  • Casa del Chaco: Av. Callao 322
  • Casa de La Rioja: Av. Callao 755
  • Casa de San Luis: Azcuénaga 1087

Además, la Casa de Mendoza se unirá a la celebración con “Típicamente Mendocino”, que se desarrollará del 2 al 6 de diciembre, ofreciendo artesanías, indumentaria y gastronomía tradicional. Esta actividad tendrá lugar de 10 a 18 en Avenida Callao 445, y también estará presente en La Noche de las Provincias el 5 de diciembre, de 18 a 00.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.