“Estados Unidos lo tiene todo, ¿qué podemos ofrecerles nosotros?”, se preguntaba un joven Paul McCartney. A Brian Epstein, manager de la banda, le preocupaban que la música de los Fab Four no se editara en Estados Unidos. George Martin, el histórico productor y quinto beatle, pensaba que al grupo le faltaba una canción que sintonizara con el gusto americano. En rigor de verdad, la primera canción de Los Beatles editada en Estados Unidos ya había ocurrido: “Please please me”, el 25 de febrero de 1963. Claro que sin pena ni gloria. Y eso era lo que le preocupaba al manager.
Pudo ser “She Loves You”, editada en Estados Unidos en septiembre de 1963, pero a nadie le interesó. En cambio, fue todo un éxito en Canadá. Por lo que seguía siendo un misterio por qué el mercado estadounidense ignoraba la Beatlemanía ya desatada en el Reino Unido y en casi todo Europa. Pero, como suponían todos, sobre todo George Martin, iba a ser una cuestión de tiempo para que finalmente suceda. De tiempo y de una canción: “I Want To Hold Your Hand” finalmente fue la llave que abrió la puerta (norte)americana a la Beatlemanía y dio comienzo a lo que se llamó la (primera de muchas) “invasión británica”.
La historia de un hit
“I Want To Hold Your Hand”, con “I Saw Her Standing There en el Lado B, se editó en Estados Unidos el 26 de diciembre de 1963. La canción había sido grabada en el Estudio 2 de EMI Studios, que luego se harían famosos como Abbey Road Studios.
“I Want to Hold Your Hands” se convirtió en el primer número uno de The Beatles en Estados Unidos, el 1 de febrero de 1964. Apenas seis días después, los Fab Four pisaban tierra estadounidense por primera vez.
“Beatles ’64”: un film revelador
El 7 de febrero de 1964, John, Paul, George y Ringo aterrizaron en Nueva York y fueron recibidos por una multitud sin precedentes. Desde el momento en que aterrizaron en el Aeropuerto Kennedy, la Beatlemanía explotó Nueva York, en el resto del país y se extendió al mundo entero. Su participación en The Ed Sullivan Show atrajo a más de 73 millones de espectadores, y fue el evento televisivo más visto de la época.
Todo esto y mucho más es lo que cuenta “Beatles ‘64”, el documental que produjo Martin Scorsese para la plataforma de streaming de Disney+. La película incluye imágenes inéditas que los documentalistas Albert y David Maysles registraron durante los catorce días que duró la visita de The Beatles en Estados Unidos. El material original fue restaurado en 4K en Park Road Post, la productora de Peter Jackson en Nueva Zelanda.