Un equipo de Argentina ganó el Mundial de Ingeniería Aeroespacial de la NASA
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en una prestigiosa competencia internacional de nanosatélites, en Estados Unidos.
Argentina hizo historia. Diez alumnos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) se consagraron campeones del Mundial de Ingeniería Aeroespacial, que organiza la NASA y la American Astronautical Society, en el estado de Virginia, Estados Unidos. Lo lograron gracias al diseño y lanzamiento de un CanSat, un satélite del tamaño de una lata de gaseosa, capaz de cumplir una misión aeroespacial completa.
El desafío no era sencillo: los estudiantes debían desarrollar un satélite en miniatura que, tras ser lanzado a 700 metros de altura por un cohete, debía descender de manera controlada, transmitir datos en tiempo real y registrar imágenes aéreas de todo el vuelo. Además, debía soportar condiciones extremas de presión, temperatura y aceleración.
Una misión de precisión a cargo de talento argentino
El CanSat argentino contó con un sistema de autogiro diseñado para asegurar un descenso suave, una telemetría que enviara información en vivo a tierra (datos sobre temperatura, presión y velocidad de descenso) y una cámara a bordo que filmara cada segundo del viaje. Además, desarrollaron un software propio para procesar y analizar los datos tras el aterrizaje.
El equipo contó con la participación de Santiago Bolzicco, Ezequiel Bozicco, Micaela Perillo, Rafael Dalzotto, Emanuel Albornoz, Agustín Pilotto, Daniela Maradei, Thomas Marthi, Santino Agosti y Agustín Martínez, todos estudiantes de distintas ramas de la ingeniería.
El único equipo argentino y latinoamericano
De los 40 finalistas, 20 equipos de estudiantes eran de Estados Unidos, mientras que Argentina fue la única representante de América Latina. En segundo y tercer lugar quedaron Turquía y Taiwán, respectivamente. El certamen cuenta con el respaldo de gigantes como Lockheed Martin, Siemens y el U.S. Naval Research Laboratory y es una de las competencias internacionales de ingeniería aeroespacial más prestigiosas.
Imágenes e información: Gentileza Clarín