Tras su estreno, que se llevó adelante el sábado 14 de junio en el teatro London Palladium, muchos espectadores se sintieron defraudados porque no pudieron presenciar el número principal, con la canción “No llores por mí, Argentina”.
En esta reposición de Evita, el director Jamie Lloyd dispuso que una de las escenas más emblemáticas del musical no se realice en el escenario, sino en el balcón exterior del teatro. Así, cada noche,Rachel Zegler (conocida por Amor sin barreras, de Steven Spielberg, y Blancanieves) interpreta la icónica canción para los cientos de transeúntes que se agolpan en la calle Argyll.
Mientras tanto, dentro del teatro, los espectadores observan desde sus butacas a través de una pantalla.

Esta decisión artística dividió las aguas entre el público y generó debate en las redes sociales. “Lo siento, ¿me estás diciendo que pagué 350 libras (unos 470 dólares) por 2 entradas y ella está cantando el número más grande afuera para personas que no pagaron?“, escribió un espectador, según la nota del Daily Mail, mientras que otro opinó que uno “va al teatro a compartir el mismo espacio con el artista”.
Otros, en cambio, aseguran que esta decisión contribuye a la atmósfera del espectáculo y refuerza el tema de la obra. “Esto no es solo una puesta en escena ingeniosa ni un momento viral en redes sociales, aunque sin duda genera ruido. Es un gesto teatral que replantea todo lo que creemos saber sobre Eva Perón. Convierte un momento de confesión privada en una representación pública”, señaló Chris Peterson, fundador del reconocido blog OnStage.
Lo cierto es que el precio de las entradas, que permanecerá en cartel en el distrito teatral londinense hasta el 6 de septiembre, va de los 33 a los 340 dólares.
Y aunque pasó apenas una semana desde el estreno, ya se instaló el ritual entre los espectadores que esperan fuera del London Palladium a que el reloj marque las 21 horas, para que la protagonista se asome al balcón con su vestido blanco, su cabello recogido y un deslumbrante collar para desplegar todo su talento y pasión.
“Desde que era chica cantaba junto a mi papá ‘Don’t Cry for Me, Argentina’ en el patio de mi casa”, recordó la actriz estadounidense pero de familia colombiana cuando se anunció que había sido seleccionada para interpretar a Eva Perón. Asimismo, papel que representa su debut en el West End. “Zegler es un talento fenomenal. La escuché cantar parte de la banda sonora y va a hacer volar el techo del teatro. Será una Eva emocionante para toda una nueva generación”, dijo Jamie Lloyd antes del estren.
En su puesta original de 1978, el protagónico recayó en Elaine Paige. Al año siguiente, en Broadway, el papel estuvo a cargo de Patti Lu Pone. En 1996, Madonna protagonizó la adaptación al cine, con dirección de Alan Parker y filmada casi en su totalidad en Argentina. Elena Roger hizo lo propio en el reestreno en Londres en 2006 y en 2012 en Nueva York.
El musical cuenta la vida y la obra de Eva Perón, desde sus orígenes hasta el momento en que alcanza la cumbre de su carrera política, así como su prematuro fallecimiento.