Pinamar fortalece el circuito de arte público con la obra “Arbor de árbol”
Realizada por Donjo León, Arbor de árbol propone destacar los ciclos de vida del pino, desde su crecimiento hasta su descomposición.
La obra “Arbor de árbol”, de Donjo León, fue inaugurada en el vivero forestal de Pinamar, elegido como la primera obra ganadora del premio Pinamar #2254. La iniciativa fue impulsada por Fundación Arteba y Pinamar S.A., y busca fomentar la relación entre el arte contemporáneo, el urbanismo y la naturaleza.
El proyecto, curado por Solana Molina Viamonte, propone destacar los ciclos de vida del pino, desde el crecimiento hasta la descomposición. La pieza se encuentra ubicada en un bosque de pinos y consiste en un invernadero hermético, elaborado con madera de la especie. En su interior, se encuentra un tronco de pino de tres metros, que reposa sobre una batea blanca, en un espacio recubierto de azulejos negros que evoca tanto un baño como un laboratorio.
El artista señaló que el tronco es regado por aspersión con agua extraída de las “lentejas”, depósitos naturales que se forman en la arena. Este sistema proporciona un ambiente húmedo que hace posible la proliferación de hongos, musgos e insectos, mostrando el proceso de putrefacción y descomposición del pino.
Además del carácter científico y contemplativo, la obra se completa con un guiño visual: una misteriosa sonrisa calada en la estructura, que invita al público a aproximarse a observar. El Vivero Forestal de Pinamar, que dio origen a la ciudad diseñada por Jorge Bunge, refuerza con esta obra el circuito de arte público. La obra invita a reflexionar sobre la transmutación de los materiales y el rol del pino en el ecosistema, al tiempo que resalta la conexión entre arte, diseño y naturaleza en un entorno urbano único.
Fotos: gentileza Diego Medina/ Pinamar S.A