Feng Shui en invierno: cómo hacer una limpieza energética de la casa

A través de este antiguo sistema se puede llevar a cabo una limpieza para mejorar la energías de la casa.

 

Los hogares, como otros lugar, necesitan de una limpieza. Sin embargo, no se trata de mantener la higiene de los espacios, sino más bien para cuidar la energía del ambiente. Si bien todos creen en la limpieza de energía, existe un sistema filosófico que se enfoca en esa materia, para así mantener un espíritu positivo dentro de la casa. Se trata del Feng Shui. Para quienes practican el Feng Shui, los cambios de estación son un momento fundamental en el cual las energías cambian. En ese sentido, se acerca el ciclo del agua que se vincula con la claridad y la quietud, que puede derivar en momentos de reflexión e introspección.

 

 

Qué es el Feng Shui?

El Feng Shui es un medio filosófico que se originó en China e inspirado en corrientes taoístas (otra filosofía en la cual se busca vivir en armonía con el Tao, de donde proviene el famoso ying y yang), que tiene como objetivo la ocupación consciente y armónica de un determinado espacio.

Originalmente, esta corriente servía para entender el clima y los astros, pero luego se transformó en lo que conocemos ahora. El Feng Shui se basa en los elementos de viento y agua haciendo alusión al fluir y el dejar que fluya. A su vez, este sistema se rige por el Chi, un concepto chino que consiste en una energía cósmica, intangible e imperceptible a los ojos del ser humano. De esta forma, el flujo del chi varía según el espacio y su disposición.

 

 

Feng Shui en casa

Para mantener la energía en el hogar, existen cuatro puntos destacados para prestar atención. Por un lado, están los baños, por donde se diluye la energía, por eso se debe mantener las puertas y las tapas de inodoro cerradas. Al mismo tiempo, se recomienda colocar materiales naturales alrededor; las plantas verdes son una buena opción para colocar en los espacios sanitarios.

Otro sector para considerar es el de los placares, que deben mantenerse limpios y ordenados. Asimismo, se recomienda retirar las prendas u objetos en desuso.

Las ventanas son un punto fundamental en la casa, puesto que por allí se conecta nuestra energía con el exterior, por eso que es importante agregarle decoraciones, como cortinas, plantas e incluso alfombras a modo de protección o curación. Cuanto más grande sea la ventana, más energía se pierde.

Por último y en consonancia con las ventanas, las puertas de entrada son uno de los puntos donde se concentra mayor cantidad de energía, pues por allí ingresamos nosotros como otras personas que visitan la casa. Esa es la razón por la que es importante colocar plantas protectoras alrededor de estos sectores.

 

los secores del jardín feng shui

Además, se recomienda instalar algún producto aromático, para que se retenga la energía dentro. Asimismo, a través de un espejo ubicado en la zona del ingreso de la casa es posible dejar las malas energías para luego continuar hacia el resto de la casa.

 

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.