El Complejo Teatral de Buenos Aires anunció su temporada 2025

Se destacan “Ricardo III”, con Joaquín Furriel y dirección de Calixto Bieito, “La gaviota” de Chéjov según versión de Rubén Szuchmacher, y “Sansón de las islas”, con Luciano Castro. Además, se anunció un homenaje a Ana María Stekelman

 

En la Sala Casacuberta del Teatro San Martín se presentó la Temporada 2025 del Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA). El acto fue presidido por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, y el Director General del CTBA, Alberto Ligaluppi. También estuvieron presentes intérpretes que serán parte de la nueva temporada, como Joaquín FurrielGabriel GoityEleonora WexlerPaola KrumMuriel Santa AnaArturo PuigAna María Cores, Los Macocos Mariana Genesio.

La Temporada 2025 del Complejo Teatral de Buenos Aires presentará grandes producciones como Ricardo III, de William Shakespeare, con Joaquín Furriel y dirección del reconocido catalán Calixto Bieito, célebre por su audaz abordaje de textos clásicos.

También se estrenará una nueva versión de La gaviota, de Antón Chéjov, con Muriel Santa Ana y dirección de Rubén Szuchmacher, y Sansón de las islas, de Gonzalo Demaría, con Luciano Castro como un luchador de catch retirado que, en plena Guerra de Malvinas, es obligado a reaparecer en un programa  de TV para levantar la moral del país. Por otro lado, la danza tendrá un espacio destacado en la programación 2025 con un homenaje a Ana María Stekelman, figura imprescindible en la historia del género en el país, así nuevas coreografías del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín en tributo al vanguardista bandoneonista Eduardo Rovira.

La ministra de Cultura de
La ministra Gabriela Ricardes y el director del CTBA, Alberto Ligaluppi, en la presentación de la temporada 2025

El teatro, inversión y motor cultural

Durante la presentación, el jefe de gobierno Jorge Macri destacó el orgullo que representa el CTBA y enfatizó la importancia de respaldar la cultura “como una inversión y no como un gasto”. Por su parte, la ministra Gabriela Ricardes subrayó el carácter vibrante de la escena teatral porteña y su impacto en la generación de empleo. “Nuestra misión es poner al ciudadano en el centro de la escena y diseñar una temporada que pueda alcanzar a la mayor cantidad de audiencias posibles”.

En tanto, el director del Complejo Alberto Ligaluppi detalló la programación 2025, y resaltó la importancia de las giras internacionales del CTBA. Como ejemplo, señaló la reciente visita del Ballet Contemporáneo al Teatro Mayor de Bogotá y el éxito de La gran ilusión en Madrid.

Joaquín Furriel protagonizará "Ricardo III",
Joaquín Furriel será protagonista de “Ricardo III”, de Shakespeare, dirigido por el español Calixto Bieito

Estrenos destacados de la temporada 2025

Este año, sin dudas, sobresale Ricardo III, de William Shakespeare, en versión dirigida por el español Calixto Bieito y protagonizada por Joaquín Furriel, que tras su paso por Buenos Aires se presentará en los  Teatros del Canal de Madrid. La lista se completa con La gaviota, de Antón Chéjov, con Muriel Santa Ana y dirección de Rubén Szuchmacher; y Sansón de las islas, una obra sobre la Guerra de Malvinas escrita por Gonzalo Demaría (actual director del Teatro Nacional Cervantes) y dirigida por Emiliano Dionisi, con Luciano Castro.

Otros estrenos anunciados son El suelo que sostiene a Hande, basada en la historia de la activista transexual Hande Kader, dirigida por Corina Fiorillo, en el Teatro Regio; Los pilares de la sociedad, de Henrik Ibsen, con Eleonora Wexler y Martín Seefeld, en el Teatro Alvear; y Baco polaco, de Mauricio Kartun, en el Teatro Sarmiento.

El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín rendirá homenaje al bandoneonista y compositor Eduardo Rovira. También se verá Cromático, de Elizabeth de Chapeaurouge, así como un gran homenaje a Ana María Stekelman, figura clave en la danza contemporánea argentina. En cuanto al Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, se presentarán adaptaciones de textos de Ray Bradbury María Elena Walsh.

Fotos: Manuel Posse Varela/prensa CTBA; Carlos Furman

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.