Adrián Suar vuelve al cine como protagonista y director de “Mazel Tov”

El segundo film de Suar como director se estrena el jueves 17. Aunque en tono de comedia, Mazel Tov retrata los encuentros y desencuentros de cuatro hermanos.

Mazel Tob 

Luego de su debut como director con 30 noches con mi ex, Adrián Suar vuelve a ocupar el doble rol de actor y realizador, en Mazel Tov, una comedia dra mática que explora los vínculos familiares en medio de rituales y despedidas.

 

 

Con Mazel TovSuar se propone aportar una mirada sobre los vínculos familiares, las heridas compartidas entre hermanos, los recuerdos que sobreviven al paso del tiempo y la figura del padre y la construcción mental de cada hijo. El título remite a una expresión cultural específica, sin embargo, Suar confirma que su intención fue contar algo que trasciende esa etiqueta, ya que su película no cuenta la historia de una familia judía, sino la de una familia. Es que lo judío en Mazel Tov es sólo un marco no excluyente, ya que lo importante no es el origen, sino el recorrido emocional que la trama le plantea a los espectadores.

 

Intimidades del rodaje de "Mazel Tov", dirigida y protagonizada por Adrián Suar, una comedia emotiva sobre cuatro hermanos, el amor y el dolor

 

Mazel Tov cuenta con un elenco encabezado por Adrián Suar, como Darío Roitman, junto a Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas, quienes interpretan a los hermanos del personaje central. Además, participan Alberto Ajaka, Lorena Vega, Guillermo Arengo, Esteban Bigliardi, Ariadna Asturzzi, Lula Mangone, Pablo Fábregas, Aaron Palomino y Adriana Aizenberg y Rodolfo Ranni, que tiene  una participación especial, lo que sugiere una intervención puntual pero significativa en la trama.

La historia

La trama de Mazel Tov gira en torno a Darío Roitman, un hombre que vive desde hace años en Estados Unidos y que mantiene una relación distante con su familia en Argentina. La excusa para su regreso es doble: la boda de su hermana Daniela (Natalie Pérez) y el Bat Mitzvá de su sobrina. Sin embargo, poco antes del viaje, Darío recibe la noticia de la muerte de su padre. Este suceso imprevisto suma una capa emocional al reencuentro y cambia el tono del relato desde. El duelo obliga a los cuatro hermanos Roitman a enfrentar sus diferencias y viejas heridas en medio de los rituales de la tradición judía.

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.