Qué se sabe de los dos detenidos por el robo del Louvre
Tienen antecedentes y los encontraron cuando estaban a punto de huir de Francia. Las joyas robadas continúan desaparecidas.
Pasada una semana del espectacular robo al Museo del Louvre, cuando una banda de ladrones irrumpió y logró llevarse, en apenas siete minutos, ocho de las joyas pertenecientes a Napoleón III y su esposa, la emperatriz Eugenia.
Aprovechando una área de reformas en el exterior del museo, los ladrones usaron un camión con una escalera extensible para llegar al primer piso del Louvre, vestidos con máscaras y chalecos amarillos propios de los trabajadores de la obra. Para el robo, utilizaron una sierra de disco para ingresar por una ventana a la Galería Apolo, dónde se exhibían las joyas.
Los objetos, valorados en 88 millones de euros, aún están desaparecidos, pero la policía francesa ya logró detener a dos sospechosos por su participación en el robo.
De Seine-Saint-Denis y con antecedentes previos

Fue la Brigada de Represión del Crimen organizado de París (BRB, por sus siglas en francés) la responsable de las detenciones. Los agentes interceptaron a dos sospechosos el sábado, según los diarios Le Parisien y Paris Match. La primera de las detenciones ocurrió en el aeropuerto Charles de Gaulle, cerca de las 22 horas, cuando el sospechoso intentaba huir a Argelia para eludir la justicia francesa. Poco después, la BRB interceptó a otro hombre en Seine-Saint Denis, departamento del norte de la región de París.
Según medios franceses, ambos detenidos son hombres de unos 30 años, que ya estaban en el radar de la policía, por sus antecedentes por robo. Los dos arrestados formarían parte de un comando de cuatro personas, responsables del robo de joyas en el Louvre.
Originarios de Aubervilliers (Seine-Saint Denis), los dos sospechosos fueron puestos bajo custodia policial y el plazo puede extenderse hasta las 96 horas. Según información periodística, uno de ellos estaba a punto de huir a Argelia, mientras que el otro planeaba escapar a Mali.
El ADN recogido en la escena del crimen fue esencial para su identificación: los equipos forenses lograron extraer más de 150 muestras, que permitieron localizar a dos de los ladrones. De demostrarse su participación en el asalto, los dos sospechosos serían acusados de robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos. Los cargos podrían aumentar en el caso de que hayan contribuido a la destrucción de las joyas.
Un robo de más de 88 millones en menos de siete minutos
Los cuatro implicados en el robo acudieron a primera hora a las inmediaciones del museo. Provistos de un camión con escalera extensible, lograron subir hasta las ventanas del primer piso.
Una vez en la Galería Apolo, los asaltantes se dirigieron a dos vitrinas que contenían lo que queda de las joyas de la corona francesa. Sin embargo, los ladrones sustrajeron piezas datadas del siglo XIX, pertenecientes a Napoleón III y su familia. En concreto, se llevaron ocho objetos: una diadema perteneciente a la reina Hortensia, un collar de esmeraldas de María Luisa, segunda esposa de Napoleón Bonaparte, y sus dos pendientes a juego; una tiara perteneciente a la emperatriz Eugenia, un collar con dos pendientes de zafiro y dos broches. Intentaron también llevarse una corona que perteneció a la emperatriz, pero fue localizada por las autoridades en las inmediaciones del museo. La fiscalía francesa valoró los objetos robados en 88 millones de euros, si bien desde el Gobierno francés consideran que la pérdida tiene un valor incalculable.
Fuente: Infobae