Arranca la feria de arte MAPA, que suma una propuesta solidaria
Del 10 al 13 de abril en La Rural, la séptima edición de la feria presentará más de 40 galerías, espacios de diseño, gráfica y un remate benéfico para la comunidad artística de Bahía Blanca
La séptima edición de la feria de arte contemporáneo MAPA, que se desarrollará del 10 al 13 de abril en el Pabellón 8 de La Rural, reunirá a más de 40 galerías y proyectos de 15 ciudades. Además, la edición 2025 presentará diversas novedades, como propuestas interactivas para los visitantes, la incorporación de las secciones Gráfica y Emergente, así como un remate solidario en favor de los artistas de Bahía Blanca, entre otras.
Desde su creación en 2017, más de 500 galerías y 2.000 artistas participaron de MAPA, que, en los últimos años, marcó la apertura del calendario de ferias de la Ciudad de Buenos Aires. En el plano nacional, la feria se ubica en segundo lugar tras el debut de Capital Feria, en Córdoba, el fin de semana anterior.
En cuanto a la nueva sección, Gráfica, estará dedicada al arte impreso y la gráfica contemporánea, con la participación de instituciones como la Fundación Augusto y León Ferrari, entre otras galerías. Por su parte, la sección Emergente se enfocará en proyectos en formación y obras accesibles de artistas en ascenso de todo el país, con el fin de visibilizar nuevos talentos, así como fomentar el acceso al arte contemporáneo.
La actual edición de la feria será el debut de la tienda Mapa, curada por María Boggiano, que se centrará en el diseño e incluirá piezas únicas de joyería, cerámica, iluminación y mobiliario, que fueron seleccionadas a través de una convocatoria abierta. Además, por primera vez, se sumará el colectivo Los Chopen, un grupo de artistas con capacidades especiales que trabaja desde 2007 y cuya participación representa un paso significativo hacia la inclusión y la diversidad en el ámbito artístico. Entre las novedades, se destaca la integración de “experiencias interactivas, con un cuarto oscuro para pintar.
Espacios participantes:
Sección Núcleo: Por CABA se encontrarán Cardinalis, Colada Gallery & Ed., El puente, Fémur, Imaginario, Julia Baitalá, Marea, Musgo, Núcleo de arte, Pasaje 865, Talismán, Tiempo Galería y Valk Gallery; mientras que por la Provincia de Buenos Aires, Almacén (San Nicolás), Hasta la Raíz (Cariló), Mosaicos.Site (Morón) y Proyecto Crisis (Vicente López). Desde Córdoba Capital, Double Rainbow, La Cúpula, Lyv, Sasha D, The White Lodge y Tierra, y El Aguará, de Cañada Rosquín. De otras provincias, Proyecto Tres (Salta), Roseum Arte Contemporáneo (La Rioja – CABA) y Tandem Art Gallery (Neuquén), y de Uruguay, La Galerilla (Garzón)
Sección Gráfica: Fundación Augusto y León Ferrari (CABA), Centro de Edición (Buenos Aires), CDEbis (Buenos Aires), 1/1 Caja de arte (CABA) y Signos Sociales (Tandil).
Sección Emergente: Belle Arti Galería (Santa Fé), Los Chopen (Bahía Blanca), Mbopara (Resistencia), Natali Bonaudi arte (Villa Carlos Paz), Nilo galpón de arte (Córdoba) y Yuyal (Resistencia)
Datos FERIA MAPA: del 10 al 13 de abril, Pabellón 8 de La Rural, Av. Sarmiento 2704, CABA.
Horarios: jueves de 18 a 22 hs. / viernes, sábado y domingo de 14 a 21 hs.
Entradas: menores de 10 años, $5.000 / general, 12.000